Parashakti Yoga Eskola
  • Inicio
  • Yoga
  • Conócenos
  • Clases
    • Presenciales
    • Escuela on-line
  • Cursos y talleres
    • Constelaciones Familiares
    • Retiros
    • Biodanza
  • Terapias
  • Contacto
MASAJE NEUROMUSCULAR Y DE LOS TEJIDOS PROFUNDOS: La terapia funciona mediante la manipulación de los músculos, los tendones, las articulaciones y los tejidos conectivos del cuerpo para mantener el equilibrio en el sistema nervioso.El medio para lograr esto son una serie de masajes especializados con los que se aplica presión en estas áreas previamente lubricadas con ungüentos especiales durante unos 30 segundos. Estos masajes incluyen el uso de los nudillos, los dedos y los codos.
Ya que esta terapia se desarrolló pensando en sanar dolores musculares profundos en distintas partes del cuerpo, para aumentar la movilidad y la flexibilidad del mismo, en la primer sesión naturalmente se sentirá cierto grado de dolor.
Así, luego de terminar con la primer sesión, el cuerpo puede sentirse molesto y puede experimentar algo de dolor. Esto es sumamente común y un par de horas después el dolor desaparecerá para dar lugar a una enorme satisfacción.
Las siguientes dos o tres sesiones también pueden caracterizarse por un poco de dolor aunque será cada vez menor. Para la cuarta o quinta sesión todo será comodidad y placenteras sensaciones de recuperación total.
Este tipo de masaje trabaja sobre los siguientes 5 puntos clave:
  1. La isquemia: falta de suministro de sangre a los tejidos blandos alrededor del cuerpo y causa de la hipersensibilidad al tacto.
  2. Los puntos “gatillo”: puntos de irritación en los músculos que provocan dolores intensos y molestos en distintas partes del cuerpo.
  3. Distorsión de la postura: desequilibrio en los músculos provocados por movimientos alejados de los planos horizontales y longitudinales adecuados.
  4. Comprensión de los nervios: da lugar a la presión que se ejerce sobre un nervio desde los tejidos blandos, los huesos o el cartílago.
  5. Disfunciones biomecánicas: el resultado de movimientos forzados o malos movimientos en el sistema muscular.


Por último, los masajes neuromusculares funcionan no solo aliviando todo tipo de dolores sino ayudando a mejorar las posturas, brindando mayor flexibilidad, agilidad, disminuyendo la toxicidad en el cuerpo, aumentando el rango de movimientos y mejorando las tonalidades musculares.
Esta terapia junto con la KINESIOLOGIA trabaja a niveles más profundos ya que a través de ella descubririamos las causas de los desequilibrios que se producen en nuestro cuerpo.
KINESIOLOGIA HOLÍSTICA: El terapeuta que desarrolla la kinesiología intenta conseguir que sea el propio paciente el que sea capaz de activar sus propios estímulos de regeneración  antes de manipularlo con cualquier tipo de información externa. Se trata pues, de considerar al paciente como un organismo global sometido a varios factores, más que como un conjunto de síntomas.
Dentro de un sistema en el cual se comunican y entrelazan diferentes niveles tanto emocionales como físicos, será el propio cuerpo del paciente el que vaya desentrañando el porqué de sus desequilibrios mediante un test muscular manual realizado por el especialista. En la kinesiología holística el sujeto debe de comprender como coordinar de forma saludable las propias capacidades de adaptación que permitirán a su cuerpo asentar las bases de su auto regulación de su propio cuerpo.




MÉTODO K- STRETCH: El Método K-Stretch es un método de Reequilibrio y Reeducación Postural y tiene como objetivo principal, devolver al cuerpo su funcionalidad y eficacia a través del tratamiento de las Cadenas Musculares Tónicas (Posturales) y Fasciales.
Devuelve la elasticidad perdida a las cadenas musculares, ayuda a liberar las articulaciones bloqueadas por el exceso de tensión y los acortamientos y mejora la funcionalidad y la eficacia de nuestro cuerpo en las actividades de la vida cotidiana, laboral y en la práctica deportiva. “

BENEFICIOS
  • Reequilibra las tensiones musculares
  • Mejora la postura
  • Mejora la elasticidad muscular
  • Mejora la movilidad articular
  • Mejora la circulación venosa
  • Mejora la condición física en general
  • Mejora el rendimiento deportivo y la recuperación
  • Actúa positivamente sobre los dolores de espalda, de cuello, de hombro, de brazo, piernas pesadas...
  • El Método K-Stretch actúa positivamente sobre las deformaciones de la columna (hiperlordosis, hipercifosis, escoliosis, rectificacónes y/o inversiosnes de las curvas), previene problemáticas músculo-articulares de origen mecánico como lumbalgias, cervicalgias, hernias discales, protusiones discales, epicondilitis, tendinitis, trocanteritis, fascitis plantar, túnel carpiano, atrosis de columna, de cadera, de rodilla, etc.
  • PARA QUIEN ES ÚTIL
  • Para las personas que padecen dolores de espalda, cuello, hombros, brazos, rigideces articulares, reducida flexibilidad, etc.
  • Para las personas que sufren un exceso de tensiones musculares causadas por malas posturas, por  falta de movimiento, por el alto nivel de stress, por un exceso de actividad física, por traumatismo, por movimientos repetitivos en el trabjao, etc.
  • Para los deportistas que debido al exceso de esfuerzo físico y a los gestos repetitivos típicos de cada deporte sufren muy a menudo de sobrecargas musculares y molestias articulares.
  • Para los jóvenes que pasan muchas horas del día sentados y en malas posturas, para poder corregir estós malos hábitos y permitirle adoptar posturas más correctas.
  • Para las personas mayores, que pueden volver a recuperar más elasticidad y más movilidad articular gracias a los ejercicios que pueden prácticar de una manera cómoda y segura sobre la K-Stretch®
  • Para las embarazadas y en el post-parto para prevenir las molestias de espalda y mejorar su condición física.
  • Para las personas que sufren de piernas pesadas o las personas que tengan problemas de retorno venoso dificultoso ya que pueden encontrar alivio y un gran beneficio colocandose en posturas particulares y realizando determinados movimientos piés-tobillos.
  • Para el particular que desea realizar de manera autónoma y en su propia casa los ejercicios, puede hacerlo gracias a las indicaciones del manual de instrucciones que incluye fotos y descripciones de las posturas a adoptar.
  • Todas las personas que quiere dedicar unos minutos al día a relajarse en postura correcta.

Teléfono de contacto: 618 953 613 Edu
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Yoga
  • Conócenos
  • Clases
    • Presenciales
    • Escuela on-line
  • Cursos y talleres
    • Constelaciones Familiares
    • Retiros
    • Biodanza
  • Terapias
  • Contacto